Noche de l@s investigador@s
Viernes 27 de septiembre de 2024, de 20:00 a 23:30 horas
La Noche Europea de los Investigadores es una iniciativa de la Unión Europea para acercar la profesión de investigador y la investigación científica a los ciudadanos. Se lleva a cabo durante el mes de septiembre desde el año 2005, y consiste en una variedad de actividades divulgativas organizadas por universidades y centros de investigación de toda Europa, que proporcionan un contacto directo de los investigadores con el público asistente.
Desde el MUVHN (Museu de la Universitat de València d’Història Natural) las Facultades de Biología, Matemáticas, Química, Física, Farmacia y la ETSE y los Institutos de Investigación del Campus de Burjassot–Paterna, con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura de la UV y la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot y, te invitamos a descubrir esa noche el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas. En la edición de 2024 La Noche de l@s Investigad@s llega por tercera vez a nuestro campus y apuesta por llenar de talleres, experimentos y charlas sobre ciencia e investigación la explanada del Campus de Burjassot. Queremos cenar contigo, así que tráete tu bocata y cenaremos de manera informal en la explanada del Campus. Tendremos diversas actividades científicas que amenizarán la cena. ¿Te vienes?
HORARIO: de 20h a 23:30h. En la explanada del Campus de Burjassot-Paterna
Cena de sobaquillo (Cada persona se trae su propio bocata o tupper, el quiosco del Campus estará abierto y podemos adquirir bebidas).
Algunas de dichas actividades, serán:
- Visitas guiadas al Museo de la Universitat de València de Historia Natural (MUVHN)
- Gimnkanas de búsqueda del tesoro (Usando linternas de Luz Ultravioleta y pistas fluorescentes)
- Aprender a crear lámparas de lava fluorescentes
- Creación de Slim fluorescente
- Inauguración de la Cabina de Minerales fluorescentes en el MUVHN
- Se abrirá la cúpula del Observatorio Astronómico y habrá observación de los planetas que puedan verse en el rango de tiempo (Saturno, etc)
- Visita al laboratorio del microscopio de fluorescencia y explicación de los trabajos científicos que se realizan y para qué sirve su utilización.
- Trampas de luz para atraer insectos
- Juegos matemáticos….
- Y mas …..
¿te atreves a traer tu propia actividad?
Si quieres aportar alguna actividad te adjunto el formulario para que te apuntes
(Al igual que en ediciones anteriores, a los participantes se les reconocerá un certificado con la actividad en la que hayan colaborado).
Se adjunta formulario en el caso que quieras aportar alguna actividad.
Museo [UV] de Historia Natural
Correo de consulta: noche.investigadores.burjassot@gmail.com